CURSO DE FORMACIÓN MONITOR DE QIGONG EN GRAN CANARIA
”El camino hacia el equilibrio”
COMIENZO OCTUBRE 2020
Se llevará a cabo en un periodo de 13 meses, desde Octubre 2020 hasta Octubre de 2021 (Agosto vacaciones), con dos seminarios en el mes de 3 horas cada uno .
Organiza: Escuela Canaria de Artes Integrales
Duración: 13 meses
Son 24 sesiones de 3 h. cada sesión
Total horas: 72 horas
Frecuencia : 2 Sabado en el mes en horario de 9.00 a 12.00 h.
Plazas limitadas: Máximo 15 alumnos
Inicio Curso: Octubre 2020
Finalización: Octubre 2021
Información: Escuela Canaria Artes Integrales. 615 985482 rvm_es@yahoo.es
DIPLOMA Y COMPETENCIAS
Diploma de Monitor de Qigong, expedido por la Escuela Canaria Artes Integrales.
Requisitos:
Graduado escolar.
Diploma de Bachillerato, Bup, FP 1º o FP 2º o estudios equivalentes.
Titulación de estudios o de terapias alternativas realizadas.
CUADRO DOCENTE
Rita Vega Marrero
Directora de la Escuela Canaria de Artes Integrales
Socia Fundadora de la Asociación Canaria de Artes Integrales
Titulo Internacional de Grado de Wushu (3º Duan) por la Asociación Nacional de Wushu de China
Instructora de Taijiquan por Shenzhou (Asociación de la Cultura del Tai Ji de Ámbito Nacional en España)
- 4º Duan de Taijiquan por la Federación Internacional de Artes Marciales
- Alumna directa del G.M. Fumin Wang Guo
- Certificación de 1º Duan de Chinese Health Qigong Association
Juan Manuel Coello Ruiz
Director de la Escuela Canaria de Artes Integrales
Socio Fundador de la Asociación Canaria de Artes Integrales
- Maestro y 4º Duan de Taijiquan por la Federación Canaria de Shorinji Kempo
- Instructor de Taijiquan por la Asociación Shen – Zhou (Asociaicón de la Cultura de Taiji y Qigong)
- 4º Dan de Taijiquan por la Federación Internacional de Artes Marciales
-Técnico Deportivo Superior de Shorinji Kempo
- Alumno directo del G.M. Fumin Wang Guo
TEMARIO
Teoría de cada forma aprendida.
PRÁCTICA
Programa de Seminarios
Qigong para Armonizar el Qi
Creado expresamente por el maestro Fumin Wang Guo, 8 º Duan de Wu Shu (Artes Marciales Chinas).
Licenciado en Educación Física por la Facultad Deportiva de la Universidad
Pedagógica de Beijing, especializado en WU-SHU (Artes Marciales Chinas), TAI-JI (Tai-Chi) y QI-GONG (Chi-Kung).
Diplomado en Masaje chino “AN MO” o “TUI NA”, y DIGITOPUNTURA, por la Escuela Universitaria de Medicina Tradicional
China de Beijing.
Licenciado en Lengua y Literatura China.
Shi Ba Shi El creador de este tipo de Chi Kung es el maestro Lin Housheng.
Wu Xi Qing (5 elementos) desarrollado y realizado por el Maestro Liu De Ming
Ba Duan Jin de Shaolin
Do-In – Digitopuntura
Es una disciplina con más de 5000 años de antigüedad, con una gran influencia del shiatsu, que se dio a conocer en Occidente en la década de los años 60 en Estados Unidos.
Jin Lun Qi Gong (Dragón Dorado)
Esta serie de Chi Kung está basada en estiramientos realizados con un bastón, originales de los monjes Shaolín.
Yi jin jing de Shaolin
Qigong Yi Jin Jing es una serie de 12 ejercicios de qigong que previene la enfermedad y mantiene la buena salud física, emocional y mental.
Esta serie de Chi Kung está basada en estiramientos realizados con un bastón, originales de los monjes Shaolín.
MATERIAL DE APOYO
Se entregan apuntes completos correspondientes a cada asignatura teórica
En cada sesión se facilita una lista de bibliografía obligatoria y recomendada.
TUTORÍA TELEMATICA
En las asignaturas teóricas los alumnos pueden contactar con el profesor a través de la dirección electrónica.
EVALUACION
Evaluación global continuada durante las clases y trimestral de la práctica de Qigong. Evaluación de la atención y participación en clase y de los trabajos individuales y en grupo de cada una de las unidades formativas teóricas. Presentación final de una tesina.
Título de la página
Soy un párrafo. Haz clic aquí para añadir tu propio texto y editarme. Soy un gran lugar para que puedas contar tu historia y hacer que tus visitantes conozcan un poco más acerca de tí.